Un encuentro de artes escénicas para toda la ciudad, con entrada libre
La Toma de Teatro Popular a Usme (TTPU) regresa en su edición número XIII, como un referente de las artes escénicas en Bogotá. Este espacio reunirá a más de 100 artistas entre zanqueros, bufones saltimbanquis, comediantes, titiriteros, actores y actrices, quienes llevarán su talento a distintos espacios de la localidad como parques, salones comunales y colegios.
Este encuentro que se realizará del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025, ha consolidado a la TTPU como un referente de calidad artística y producción cultural, siendo un espacio gratuito para la ciudad y visitantes.

La inauguración del festival contará con un desfile de comparsas en el que participarán cuatro destacadas agrupaciones. Barahunda, reconocida agrupación de batucada, Quinta Escena, ganadora de la beca “Bogotá Siente la Fiesta”, la Escuela de Formación Artística Usmekas y el Centro cultural IDDEAS.
El recorrido de las comparsas incluirá los barrios la Marichuela, La Andrea, Santa Librada y El Cortijo, culminando con una gran presentación en la plazoleta de la dignidad Marichuela.
En cuanto a los invitados del festival, contaremos con la participación de tres importantes agrupaciones. La alianza con la Red de Teatro Comunitario de Ciudad Bolívar Ni Fu Ni Fa, el Grupo de Teatro Nemcatacoa grupo representativo de calle de la ciudad y, representando a la Red Colombiana de Teatro en Comunidad, el grupo de la Corporación Nuestra Gente de la ciudad de Medellín.
La décimo tercera Toma de Teatro Popular es un homenaje a la resistencia y perseverancia por mantener vivo el teatro en la localidad. Este evento celebra a todas las personas que luchan por dignificar la labor artística y contribuyen al fortalecimiento del festival como un patrimonio cultural para la comunidad.
Este festival es organizado por la Red Teatral de Usme, un colectivo que a partir de 2017, trabaja para promover el teatro en la localidad. La edición de este año es posible gracias al apoyo de la Beca Lep Festivales Independientes de Teatro y Circo, ciudad escenario 2024, un reconocimiento al impacto social y cultural de este encuentro comunitario, otorgada por la Secretaría de Cultura de Recreación y Deporte SCRD.
Sobre la RED TEATRAL DE USME

Fundada en 2017, la Red Teatral de Usme reúne a colectivos como Usmescena, Hijos del Sur, Corporación Mahimata, Usme Proyecto Teatral y Baruch, que trabajan en diferentes espacios de la localidad, incluyendo Usme Pueblo, Santa Librada y Usminia. Estos colectivos impulsan procesos de formación, creación y circulación teatral y organizan anualmente la TTPU, consolidándola como un festival referente del teatro hecho en comunidad.
Los orígenes de la TTPU
Los orígenes de la TTPU son varios, porque inicio con la gestión del grupo Trasescena de Jorge Ariza y Mauricio Alemán, en sus primeras 4 versiones.
Posteriormente lo asume la fundación Ataraxia a cargo de Jeimy Sánchez en la versión quinta y sexta. A partir de 2017 se crea la Red Teatral de USME. La TTPU tiene raíces profundamente comunitarias. Según Mauricio Alemán, uno de los organizadores, todo empezó con la idea de hacer un “teatro de quinta” en el parque Las Quintas, ubicado en la localidad de Usme. Inspirado por su experiencia en el teatro comunitario, soñó con crear un festival para formar público en su localidad.
Las primeras versiones del festival, realizadas sin recursos económicos, se basaron en un trueque: los grupos teatrales intercambiaban funciones como una forma de colaboración. Este modelo consolidó el espíritu comunitario y le ha permitido evolucionar como un evento cultural de gran relevancia.
