Redacción: Joel Cruz
Durante la mañana de este lunes 17 de febrero, se conoció que la cantante y actriz Paquita la del Barrio falleció a sus 77 años, ídolo de la música regional de México y la ranchera. Su carácter y el contenido de sus letras con tinte antimachista llegaron con el tiempo a convertirla en símbolo del despecho masivo en su país y también en otros lugares del continente.
Paquita nació en el municipio de Alto de Lucero (Veracruz) y su nombre verdadero era Francisca Viveros Barradas. Desde niña, siempre fueron reconocidos sus dotes para el canto, pese a que en su temprana juventud no pudo emprender una carrera artística. Tras el fracaso de su primer matrimonio, decide instalarse en la capital mexicana, lo que le traería fama a sus composiciones, destacando la independencia de la mujer mediante un lenguaje ácido y directo.
En vida, la cantante pudo publicar una cantidad de producciones discográficas, mientras que su estilo hacía que su popularidad fuera en aumento. ‘Cheque en blanco’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Tres veces te engañé’ y la célebre ‘Rata de dos patas’, cautivaban por igual a personas de distintas nacionalidades, generaciones y posiciones geográficas, a tal punto que su nombre en las redes sociales y en las plataformas nunca perdió vigencia.
No se conoce oficialmente una causa exacta de su muerte; sin embargo, sus dolencias de salud eran bastante difundidas ante la opción pública, por lo que sus limitaciones físicas, respiratorias y visuales posiblemente hicieron parte del diagnóstico, marcado por una edad avanzada, a pesar de que ella misma suspendió su carrera en el año 2023, precisamente por el deterioro de su salud. Se estima que vendió cerca de 20 millones de álbumes y frecuentemente fue reconocida con distinciones y premios por sus aportes a la cultura, incluyendo Grammy Latino, Billboard y Lo Nuestro.