Con un libreto original de Boris Akiba de Greiff, y basada en “Enrique IV”, el drama histórico de Shakespeare llega al Teatro Libre sede Centro “Falstaff” de Teatro del Embuste del 10 al 27 de abril. Funciones: jueves, viernes y sábados 8:00 p.m. Domingos 4:00 p.m. Jueves y viernes santo 6:00 p.m.
Nadie vuelve vivo de la guerra. Ni siquiera los que sobreviven. La obra El reino está en vísperas de una guerra civil. Lejos del palacio y sus obligaciones principescas, Harry, el díscolo heredero, derrocha sus últimas noches de juventud en una taberna de mala muerte en compañía de Dorotea, su alcahueta propietaria, y Falstaff, un viejo fanfarrón y embustero, tan amante de las carnes como del vino. Entre tretas y bebetas, bordeando los límites de la moral y la ley, el príncipe juega a la ilusión de ser un hombre cualquiera, antes de tener que convertirse en el temido soberano de Inglaterra.
Basada en “Enrique IV” –el drama histórico de William Shakespeare–, la obra cuenta la relación de tres amigos unidos por sus desbordadas ansias de vida y un inocente espíritu transgresor, pero irremediablemente separados por las diferencias de clase, los imperativos del poder y su incompatibilidad de intereses.
Una tragicomedia en clave isabelina sobre la traición de una amistad imposible.
Equipo artístico
Adaptación y dirección: Matías Maldonado
Asistente de dirección: Orly Glogower
Composición musical y diseño sonoro: Tomás Arenas Muñoz
Dirección de arte: Sergio Cadavid
Jefe de realización: Camila Monroy
Producción escenográfica: Miguel Díaz Zerrate
Diseño y operación de luces: Edward Rodríguez
Asesoría maquillaje y peinado: Iván Felipe Peña
Actuación: Christian Ballesteros, Kenny Valderrama, Daniela Camacho.
Teatro del Embuste es un colectivo de creación escénica formado por artistas de diversas trayectorias, que confluyen en su deseo de explorar nuevas formas de expresión y percepción para el teatro, desde la tenue frontera que separa realidad y representación. Considerada por la crítica como una de las compañías jóvenes más sobresalientes en la escena teatral independiente de su país, sus obras más destacadas son:
La Secreta Obscenidad (2014), una muy libre adaptación del texto clásico de Marco Antonio de la Parra; versiones libres de las obras Rebú (2015) y Sabana Glacial (2016-17) del brasilero Jo Bilac; los textos originales de su director, Matías Maldonado, El sitio de Sarajevo, ganadora del Premio Distrital de Dramaturgia, el espectáculo multidisciplinar de gran formato.

Mamá Medea (2020) y la videoinstalación performativa Coro-19 (2021).
Boris Akiba de Greiff: dramaturgo y libretista de teatro y televisión. Autor de “Tránsito” (Teatro Libre, 2001).
“El Flautista de Hámelin” (Teatro Libre, 2007) y “Sueño de una noche de verano” (Vodevil Producciones, 2019).
Como guionista e investigador de Televisión UNAL – Universidad Nacional de Colombia,
ha participado en “La historia detrás de las cosas” (Premio India Catalina 2023), “Territorio 360” (Premio Nuevas Miradas en la Televisión 2022).
“Expedición Marimba” y “Camino de agua” (Premio Nacional de Periodismo Digital 2019), y “Mente nueva” (Premio India Catalina 2007).