Ese Zea es un proyecto de Medellín, orquestado por el músico Santiago Zea Arrubla , originalmente como una propuesta musical que explora diversos ambientes sonoros, pero sin coartar la creatividad de sus composiciones.
Ese Zea busca convertir imágenes cotidianas en melodías y letras, transmitir a los oyentes emociones que conectan con sus historias personales, momentos que pueden ser comunes a muchas personas y enmarcarlos en una sonoridad especial y crear imágenes en la cabeza del oyente en las que pueda proyectar sus propias vivencias, o simplemente fantasear.

«Con mis canciones, quiero dejar un mensaje de que nos vamos a morir y es momento de hacer una pausa para ponerle atención a los momentos pequeños que nos brinda esta corta estancia. En este limitado tiempo que tenemos, deberíamos poder conectar con otros seres humanos, con nosotros mismos y con nuestros deseos; qué hacer con ellos ya es problema de cada quién, eso sí. Estamos en un mundo en el que constantemente, aunque estamos rodeados de gente, nos sentimos solos, y eso es muestra de que algo no está bien» , cuenta el músico oriundo de Medellín.
‘Todos bailamos juntos’ tiene una sonoridad oscura y divertida. La guitarra utilizada en la grabación fue un Jackson King V con microfonía humbucker para darle potencia al sonido, se agregó distorsión a la guitarra rítmica y se usó un efecto de rotatorio en la melodía principal. El sonido de bajo es de un Warwick, haciendo más contundente la base de la canción, pero la percusión es de una caja de ritmos que utiliza sonidos de los ochenta para darle un ambiente más post punk/darkwave y más bailable. Es una mezcla curiosa, porque suena muy densa, pero eso no impide que sea música que invite a mover el cuerpo.
«La temática de la canción y algunas de sus frases surgieron en medio de una conversación con una amiga cercana que disfruta, al igual que yo, de ambientes algo pesados para otras personas. Esa charla se dio mientras ambos pasábamos por una etapa emocionalmente complicada, y en ella estábamos describiendo escenas que veíamos en fiestas, sensaciones y experiencias que habíamos tenido en algún momento, algunas recientes. Creo que todos tenemos momentos de desenfreno, y aunque haya maneras más saludables de gestionar las emociones, a veces intentamos gestionarlas “disfrutando” de formas que podrían ser peligrosas o dañinas», añade su autor.

Es una canción para escuchar en una fiesta, definitivamente; pero también, puede ser una canción para bailar solo en el cuarto y liberar tensiones. Si alguien se está sintiendo solo en algún momento difícil de su vida y la escucha, sentirá que alguien le entiende y ha pasado por lo mismo.
Dada la buena acogida de sus sencillos anteriores, el proyecto tomó más forma y se decidió a subir a los escenarios, siendo Santiago Zea acompañado por Miguel Ángel Rueda Zamora en la guitarra, Nicolás Barreiro Navas en el bajo; Juan José Londoño Velásquez en el teclado y Daniel Sierra en la batería, que fue reemplazado posteriormente por Santiago Villa Casas.
En el año 2024 se lanzó su segundo EP titulado ‘Quiero’; con el video de la canción homónima el proyecto estuvo nominado en la categoría de mejor video musical en The International Filmmaker Festival of New York, celebrado en mayo de dicho año. Además, en dicho año el proyecto finalmente se subió a los escenarios. Actualmente, Ese Zea se puede catalogar como un proyecto de indie rock que convierte imágenes cotidianas en melodías y letras, y que busca transmitir a sus oyentes emociones que conecten con sus historias personales.
Más de Ese Zea en sus canales de contacto.