Home > EVENTOS > CAPIDOGS METAL FEST III: Conoce las bandas que harán parte del festival

CAPIDOGS METAL FEST III: Conoce las bandas que harán parte del festival

///
Comments are Off


El Capidogs Metal Fest en su tercera edición se llevará a cabo el próximo sábado 26 de julio en el emblemático Teatro al Aire Libre La Media Torta, a partir del mediodía (hora local).

¡Recuerda! Canjea tu entrada y accede al festival mediante un aporte solidario: entrega 1 kilo de alimento sellado para perro o gato y obtén tu boleta de ingreso en cualquiera de estos puntos autorizados en Bogotá: As de Espadas Rock Store, Plastidiseño y Noqtum.

Para esta ocasión las bandas en escena serán:

Cobra
Banda de speed thrash Metal fundada en el año 2002 en la capital colombiana. Cuenta con cuatro álbumes de alta calidad en su género.

Random Revenge
Uno de los más resonantes nombres del metal colombiano en los últimos años. El quinteto, formado en 2012, fija su perímetro conceptual en torno a la manera aleatoria en que todos somos potenciales víctimas y victimarios dentro de un ciclo de violencia marcado por el caos de los tiempos que corren,
a la vez que se atacan los vicios impuestos por gobiernos, religiones y sociedades; una idea que cobra vida en formas musicales influidas principalmente por el thrash y el heavy metal clásico.


Salvaguardia
Salvaguardia nace en el año 2012, en Soacha (Colombia), influenciados por el barrio del hardcore y la virtuosidad del metal; vincula ambos mundos para hacer un sonido que se diferencia y permite una conexión inmediata. En el año 2020 nace La otra cara de la moneda, el primer larga duración compuesto por 9 tracks, 100% autogestionado. Salvaguardia posee su propia Cerveza llamada «Barrio bravo» primer cerveza artesanal hecha por una banda en el municipio de Soacha. Para el 2024 lanzan el videoclip de «La voz del pueblo» con el que finalizan una etapa y abrazan la nueva generación de música en la que ha venido trabajando la banda desde 2020, compuesto por varios singles y un próximo EP.


Eclipse
Ya son 18 años desde su nacimiento para Eclipse, fundada principalmente por los hermanos Andrés y David Jiménez que han dado vida a una de las agrupaciones más representativas del sur de Bogotá, La banda tiene un sonido duro y clásico con letras decisivas y riffs colmados de energía para los metalheads, con fuertes influencias de Judas Priest, Iron Maiden, Deep Purple, Accept, Saxon, V8, Hermética y Barón Rojo.

En 2012 tienen un receso por motivos personales y regresan en 2019 con una nueva alineación. Poco después lanzan su primer larga duración titulado «Héroes de la tierra» una historia épica contada entre voces rasgadas y agudas, teclados vertientes, bajos palpitantes, solos de guitarra y grooves de batería pertenecientes al speed. En este álbum, la banda espera materializar la música que desde hace más de una década ha retumbado en las calles de la capital, rescatando temas del pasado y canciones nuevas que terminan de fundamentar el concepto de la agrupación.



Unchained
La banda surge en el año 2014 bajo las influencias del metal extremo de la década de los 80 y 90. Se origina como una abnegada antítesis del dogma monoteísta judeocristianoque se extendió a lo largo del territorio ancestral y logro dejar su pútrida semilla de sumisión, explotación y consumo en las mentes y almas de nuestros antecesores. En 2023 lanzan su álbum «The calling».


Serpentarius
Agrupación de metal extremo caracterizada por su mezcla que comprende lo progresivo, ancestral, folclórico y experimental. En cuanto a su ensamble incorporan gran variedad de instrumentos como son: andinos, acústicos y sinfónicos; acompañados por una temática que comprende desde lo filosófico hasta lo existencial. La agrupación se auto denomina como Metal Experimental.

Fundada en el año 2007, a lo largo de su historia ha sufrido varios cambios en su alineación. Su más reciente álbum se titula «Avatar y arquetipo» lanzado en 2022 y dos años después estrenan
su videoclip del single llamado “Velo”.


Radical Knot
Son el resultado autentico de una gran mezcla de sonidos fuertes como hardcore, punk, new metal, y power; influenciados por bandas de gran trayectoria como System of a down, Sepultura, Puya, Deftones y por bandas locales como Koyi K Utho, Nepentes, La Pestilencia entre otros.

Sus canciones se enfocan en temas sobre tolerancia, ideología, igualdad entre los seres humanos, orgullo colombiano y realizan una fuerte crítica sobre la corrupción, contra la violencia en general y con mensajes abiertos, claros y positivos llenos de fuerza y energía.

Sigue a Capidogs III en Facebook e Instagram