Home > OTRAS MOCHILAS > Nuevo espacio de IDARTES en BARRIOS UNIDOS, localidad bogotana

Nuevo espacio de IDARTES en BARRIOS UNIDOS, localidad bogotana

///
Comments are Off

Un nuevo espacio para la creación, el juego y el cuidado abre sus puertas en la localidad de Barrios Unidos. Se trata de un equipamiento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el que funcionarán de manera articulada los programas Crea y Nidos, y que proyecta beneficiar a más de 1.350 personas durante lo que queda del año.

«Cuando el arte y el cuidado se integran en la vida cotidiana, transforman no solo a las personas, sino también a los territorios. Esta apertura es una manifestación concreta del compromiso de Bogotá con los derechos culturales, el juego, el aprendizaje y la construcción de comunidad desde la primera infancia hasta la vida adulta. Es también una muestra de cómo la articulación entre programas públicos puede construir entornos más dignos, sensibles y potentes para el desarrollo humano», afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes.

Este nuevo espacio, ubicado en el barrio Salamanca, representa un avance fundamental en la consolidación de la política pública de formación y acompañamiento artístico en Bogotá. Por un lado, con la puesta en marcha del Nido Amarillo, niñas y niños de 0 a 5 años, y sus familias o cuidadores, así como las personas gestantes, podrán disfrutar de experiencias artísticas diseñadas para la exploración sensorial, el juego libre y el fortalecimiento del vínculo afectivo, en un entorno seguro, sensible y acogedor.

Por otro lado, el programa Crea amplía su presencia en esta localidad con una sede propia que permite pasar de una atención mediante espacios de extensión a una infraestructura con condiciones óptimas para el encuentro, la formación y la creación. El Crea Salamanca ofrecerá formación gratuita en siete áreas artísticas: artes plásticas, audiovisuales, teatro, danza, literatura, música y creación digital.

Este equipamiento de Idartes no solo amplía la cobertura institucional, sino que fortalece el ecosistema cultural distrital al articular procesos pedagógicos, artísticos y comunitarios que inciden directamente en la calidad de vida de la ciudadanía. Su valor está también en la posibilidad de ofrecer una continuidad formativa: una experiencia pública que inicia en los primeros años de vida y se proyecta a lo largo del ciclo vital, reconociendo el arte y el cuidado como elementos centrales para la transformación social.

Este escenario fue intervenido a través del Contrato 3301-2024 firmado con el consorcio AVAL, orientado al mantenimiento y adecuación de diversos espacios de esta sede. Entre las principales actividades realizadas se incluye la adecuación de los espacios y acabados que buscan brindar las mejores condiciones de funcionalidad y seguridad para la formación artística.

El proceso fue acompañado por el grupo de Infraestructura de Idartes que, además, lideró la adecuación del tercer piso de la edificación, con el fin de ampliar y mejorar los espacios destinados a la formación artística. Esta intervención incluye labores de nivelación de piso, redistribución funcional, alistamiento de redes técnicas y adecuación arquitectónica, garantizando ambientes adecuados y seguros para el desarrollo pedagógico.

Estas acciones forman parte del fortalecimiento institucional de los equipamientos y responden a la misión de la entidad de extender y ampliar la red de sedes, creas, escenarios y equipamientos en la ciudad.

La inauguración oficial será el martes 6 de agosto a las 10 a.m., en el marco de la celebración del cumpleaños de Bogotá, con la participación de la comunidad, agentes culturales y representantes de la ciudad.