Llegamos al vigésimo aniversario de ‘Soy yo’, de la agrupación bogotana El Cartel; una canción que cuenta una historia, no solamente de amor y desengaño, sino que tiene la llave a la puerta que lleva al descubrimiento del inicio del reggaetón en Colombia.
Juan Manuel Cárdenas (Baby Daddy) nombrado así por el mismo Daddy Yankee; Wilmer Julián Beltrán (AO) en honor al streetballer Aaron Owens, y Jhon Rodríguez (Dj Jar) nos regalan un breve repaso en la historia de los comienzos de este género que al sol de hoy honra a Colombia, a su cultura, a su música y a su economía, con los artistas más grandes de la industria mundialmente.
Pasaba raudo el año 2004 cuando en Bogotá y en uno de sus barrios populares al sur de la ciudad se empezaba a crear uno de los primeros grupos de reggaetón en Colombia. Influenciados por una cultura hip hop propia de la época, éxitos como ‘Encore’ de Eminem, ‘Get rich or die tryin’ de 50 Cent y ‘The Chronic’ de Dr. Dre dominaron el mundo gracias a su sonido, rebeldía, vestimenta y letras; llegando al país para encantar a los jóvenes bogotanos, quienes querían verse permeados por esta cultura americana.

En 2003 Juan Manuel Cárdenas González del barrio el Quiroga y Wilmer Julián Beltrán Barón de Villa Mayor se conocieron en las primeras fiestas de reggaetón en la capital llamadas ‘Reggaeton Party’, en donde generalmente los días domingo, en forma de miniteca, se reunían los nuevos adeptos de este género convocados por emisoras de la ciudad para bailar, escuchar música y demostrar su talento con micrófono abierto o freestyles callejeros. Para este año llegaba a Colombia la primera oleada del reggaetón con artistas como Don Omar, Tego Calderón e Ivy Queen, ritmo que si no fuera por la separación del Canal de Panamá sería un género tan colombiano como la arepa.
El Cartel fue uno de los primeros grupos de reggaetón en Colombia y de Bogotá. Conformado por Juan Manuel, Wilmer Julián, Juan Camilo y Alejandro Prieto, empezaron a darse a conocer en el país en donde el género ya venía tomando fuerza con agrupaciones en Antioquia, Valle del Cauca y la Costa Atlántica de Colombia.
‘Soy yo’, distribuida por Diamond Music, salió en el álbum ‘La invasión’ que se estrenó a nivel mundial en radios colombianas y de Estados Unidos gracias a la colaboración, gestión y apadrinamiento del que se convertiría en su mánager, amigo, director y productor, Carlos Osorio ‘Lito el Boricua’, ciudadano puertorriqueño que por esos años visitaba Colombia, siendo testigo del nacimiento de un género que él mismo vio crecer en las calles de su natal país.
La canción fue producida por Jhon Alexander Rodríguez (Dj Jar), compañero de fórmula de Juan Manuel y Wilmer, y con quien produjeron el EP ‘Son capital’. Este trabajo fue grabado en casa con los recursos básicos de tres adolescentes talentosos y soñadores, llegando a crear obras maestras del género como ‘Dame’, ‘Doggystyle’ y ‘Súbele presión’.
Junto a la agrupación Yenexis Mc, El Cartel fue una de las agrupaciones pioneras de este género en la capital, creando obras de su autoría con su propia esencia, identidad y producción. Por estas épocas no era tan sencillo producir canciones propias de reggaetón en la ciudad, siendo esto un acto de valentía que en contra de todo pronóstico sacaron a la luz las primeras canciones de su autoría.
