Home > DESTACADOS > Marty Friedman: tornados y dragones en Colombia

Marty Friedman: tornados y dragones en Colombia

///
Comments are Off

Por: Arturo Poveda

El lunes 16 de junio de 2025 los colombianos tuvieron la oportunidad de tener en el país al virtuoso guitarrista Marty Friedman. El espectáculo se llevó a cabo en la Escuela de Música y Audio Fernando Sor, institución distinguida por la calidad de sus clases, clínicas y talleres, además de organizar presentaciones de músicos virtuosos de talla mundial.

Marty Friedman es un músico con un filin único. Sus instrumentales están llenos de expresividad e influenciados por tonos orientales que evocan sentimientos profundos en frases melódicas y una energía incomparable cuando los riffs y arpegios se tornan veloces.

Los gritos de emoción llenaron la oscuridad del recinto cuando sonaron las primeras notas de piano de la introducción de ‘Deep End’, tema del más reciente disco titulado «Drama». Entonces, la banda del virtuoso guitarrista salió al escenario. Sin embargo, no fue hasta que Marty hizo sonar el primer power chord de la noche que los asistentes fueron sepultados bajo una ola incontrolable de energía. ‘Angel’ fue el siguiente instrumental. Este aún conservaba los matices melódicos del anterior. Sin embargo, cada vez la música tomaba más fuerza. Así se dio paso a ‘Monophony’, la cual cantó la bella bajista Wakazaemon. Sin embargo, el clímax de esta primera parte del concierto llegó con ‘Hyper Doom’. Instrumental colmado de velocidad en la batería y notas rápidas en las guitarras.

Conservando la potencia alcanzada de los temas anteriores, sonó ‘Amagigoe’. Marty aprovechó para extenderse en los solos de guitarra y llevar la experiencia musical hasta uno de los momentos más esperados de la noche para los fanáticos: ver y escuchar en vivo el solo de ‘Tornado of Souls’ de la mano de quien lo concibió hace más de veinticinco años en Megadeth. Sin embargo, para extrañeza de muchos el solo empezó a ser interpretado por Naoki pero no tardó Marty en detenerlo. Él reclamaba su derecho exclusivo de interpretarlo como legítimo compositor. El público apoyó sus exigencias y estallaron de gritos de emoción cuando Marty retomó las primeras notas para interpretar en el escenario uno de los solos más legendarios del metal. Finalmente, esta segunda parte cargada de energía fue cerrada por el tema ‘Kaze Ga Fuiteru’.

Los siguientes instrumentales volvieron a su más reciente disco de nombre «Drama». Marty declaró que estos temas suaves y melódicos estaban cargados de mucha emocionalidad así que era momento de abrazar a su pareja, amigos o a sí mismo para disfrutarlos. Entonces, sonaron ‘Tearful Confession’ e ‘Illumination. Para rematar ese momento mágico en el que el vibrato de las notas conducía a los asistentes a sensaciones sublimes, sonó ‘Devil Take Tomorrow’del clásico disco «Loudspeaker».

La cuarta parte del concierto la reclamaron temas más potentes. Marty preguntó a los colombianos si querían música metal. Ellos no se negaron. ‘Elixir’ saturó de energía la noche. La batería salvaje de Chargee y los riffs de guitarra entregaron lo prometido. Era inevitable mover la cabeza de manera desenfrenada. Más tarde, Waka hizo rugir el bajo para abrirle paso a parte del tema ‘Tsume Tsume Tsume’ que desembocó en el tremendo ‘Dragon Mistress’, instrumental clásico del primer disco en solitario de Marty: ‘Dragon Kiss’. Al final de este, los asistentes gozaron de un impresionante jam entre Naoki y Friedman.

Kaeritakunatta Yo’ fue el tema más extenso de la noche. Este pertenece al álbum «Tokyo Juke Box», el cual forma parte de varios volúmenes que adaptan canciones de rock japonés y jpop a la magia virtuosa que desprende la guitarra de Marty. Durante el tema se abrió paso a la presentación de los miembros de la banda: Naoki, joven pero increíble guitarrista, que además fue apodado esa noche como “Sex Machine”; Wakazaemon, la bajista que no dudó un instante en volverse a poner en el micrófono y cantar parte de la emblemática canción de QueenWe will rock you’; y Chargee, el carismático y enérgico baterista que levantó los vítores de los asistentes. Y como era de esperarse, tampoco se hicieron esperar las alabanzas al virtuoso todopoderoso Marty Friedman. Finalmente, se retomó el ritmo pegajoso ‘Kaeritakunatta Yo’para cerrar el emotivo momento.

El concierto parecía finalizado pero los fanáticos exigieron con vehemencia otra melodía. Entonces, la banda tomó de nuevo los instrumentos y Marty declaró ante el público que se despediría con el tema ‘For A Friend’, el cual dedicó a Jason Becker, aquel magistral guitarrista que lo acompañó en ‘Cacophony’ pero que desafortunadamente una terrible enfermedad le impidió volver a tocar la guitarra. Fue un momento especial. La música estaba llena de melancolía y de matices que hacían recordar las canciones que tocaron muchos años atrás aquellos amigos.

Finalmente, el show terminó. La gente estaba satisfecha, aunque no exenta de cierta tristeza porque llegaba el momento de separarse de uno de sus músicos más queridos. Los tornados y los dragones se marcharon esa noche pero en algún momento los fanáticos colombianos esperan que vuelvan a deleitarlos con notas cargadas de virtuosismo.

Fotografía extraída de: https://www.theguardian.com/