Lucas Hill anuncia que el concierto en el que lanzará su nuevo disco El sol sale también será el 18 de septiembre en el Planetario de Bogotá. Así, luego de pisar escenarios como el Festival Estéreo Picnic (2023), el Festival ReVersar del Centro Nacional de las Artes (2024) en Bogotá y el Bime en España (2021), el músico colombiano escogió este emblemático espacio de la capital para presentar su música.
Hill también estrenó el video de una sesión en vivo de la canción «El sol sale también», el primer sencillo lanzado y que le da el nombre a este nuevo álbum, una canción que refleja una etapa diferente en su creación musical. En esta producción, el artista profundiza en un enfoque más íntimo y reflexivo, alejándose de las formas tradicionales y buscando nuevas maneras de conectar con sus emociones y su público.
Después de haber completado su disco anterior, Renacido (2023), Hill decidió cambiar su proceso creativo. Aunque su intención original era componer temas más vibrantes y enérgicos, encontró que la verdadera alegría que quería expresar era más sosegada y basada en la reflexión personal, una alegría que se adapta fielmente a su identidad artística.
El concierto de lanzamiento del álbum será el 18 de septiembre en el Planetario de Bogotá, donde interpretará sus nuevas canciones y hará un recorrido musical por su carrera.

Nacido en Bogotá, donde reside actualmente, Lucas Hill inició sus estudios en guitarra de jazz en la Pontificia Universidad Javeriana y luego se trasladó a Boston en Estados Unidos, donde obtuvo el título de Bachelor in Fine Arts (BFA) en composición. Ha desarrollado proyectos de jazz, entre ellos música para Big Band que ha interpretado en Nueva York, Buenos Aires y Barcelona, así como un disco grabado en Bogotá con un noneto, publicado en 2016 bajo su nombre propio.
Como Lucas Hill ha publicado tres álbumes: Lucas Hill (2020), Renacido (2023) y próximamente El sol sale también (2025). Su música combina elementos del folk, rock, pop y tradiciones latinoamericanas. Las canciones se construyen a partir de letras y estructuras que priorizan el trabajo narrativo y una exploración personal del lenguaje musical. Está firmado por el sello colombiano Polen Records y ha presentado su obra en escenarios nacionales e internacionales como el Festival Estéreo Picnic (2023) y el Festival ReVersar del Centro Nacional de las Artes (2024) en Bogotá, y en Bime en España (2021).