Home > MOCHILA NACIONAL > Más que música: la evolución de JONAS en la industria

Más que música: la evolución de JONAS en la industria

///
Comments are Off

Desde Bogotá, Jonas Productor lleva 25 años construyendo un puente entre culturas y audiencias.

Seis veces en Rock al Parque, productor de giras nacionales y colaborador de referentes latinoamericanos. Con más de 25 años de trabajo, Jonathan Medina Vargas —conocido como Jonas Productor— ha construido una carrera donde la independencia no es solo una condición, sino un método de creación y gestión.

Creció entre instrumentos, ensayos caseros y grabaciones resueltas más con ingenio que con presupuesto. Ese comienzo marcó una forma de trabajar que conserva hasta hoy: escuchar antes de proponer, cuidar la identidad de cada proyecto y construir desde la colaboración. Con el tiempo, su nombre empezó a circular en estudios, escenarios y circuitos donde convergen el urbano latino, el rock, el reggae, el hip hop, el ska, el R&B, el pop y la electrónica.

Su trayectoria reúne producción, composición, arreglos e interpretación. Ha sido parte activa de procesos creativos con David Kawooq y ha recorrido el país en giras nacionales junto a Alto Grado, y Vía Rústica, en Vive Latino, México. También ha participado en festivales y movimientos culturales que tejen la escena desde la base. 

Entre sus experiencias en grandes tarimas, destaca su presencia en cinco versiones de Rock al Parque con Alto Grado, además de invitaciones realizadas por artistas como Los Auténticos Decadentes y Los de Abajo, que lo acercaron a otros públicos y dinámicas de trabajo.

La labor de Jonas no se limita al estudio. Ha vinculado su oficio a iniciativas con enfoque social y a colaboraciones con artistas como Doctor Krápula y de escenas afines al reggae y al hip hop. Esa relación entre música y territorio se refleja en proyectos que buscan conectar con comunidades y abrir espacios de circulación. En el plano institucional, ha sido ganador de becas de circulación internacional de IDARTES y participó en Concert Channel, celebrado en 2014 en Hollywood, California, experiencia que amplió su perspectiva sobre la cadena de valor de la música en otros mercados.

Comprometido desde siempre con el trabajo colectivo, Jonas ha extendido su labor hacía artistas infantiles y juveniles, entre los cuales se destaca la agrupación bogotana The Feed Back, que formó parte de la Línea Emprende (IDARTES) en 2019 y debutó en la edición de Rock al Parque celebrada ese mismo año. 

Como productor ha trabajado en discos y sencillos para artistas independientes de renombre dentro de los circuitos alternativos. Su nombre aparece en créditos vinculados a campañas y piezas para audiencias jóvenes en proyectos realizados con EcopetrolPolicía NacionalMinisterio de Agricultura, entre otras entidades. En cada caso, su rol se ha adaptado a la necesidad del proceso: a veces implica levantar la arquitectura sonora desde cero; en otras, afinar detalles para que la interpretación encuentre su mejor forma.

En la actualidad, Jonas impulsa una agenda que combina lanzamientos y desarrollo artístico para 2025. Con Alto Grado trabaja en el álbum Las Dedicables, una producción que busca poner en diálogo la calle y la canción de autor. Con David Kawooq participa en el disco Reggae New Roots, con el objetivo de consolidar un sonido que respete la tradición del género y explore texturas contemporáneas.