La banda colombiana Quemarlo Todo estrena “Slaughter”, un lanzamiento en vivo grabado en Acorde Visual que trasciende lo musical para convertirse en un acto de memoria y confrontación. La canción es una representación brutal y descarnada del horror vivido durante la masacre de El Salado (Bolívar, 2000), uno de los episodios más atroces del conflicto armado en Colombia.
Slaughter es más que una canción: es un retrato sonoro de la devastación. Es una pieza donde el metal se convierte en denuncia y resistencia. La letra expone la violencia ejercida por estructuras estatales y paramilitares, revelando el terror absoluto y la pérdida de toda esperanza que enfrentaron las víctimas en medio del exterminio, donde se condensan imágenes demoledoras que van desde ríos de sangre reflejando la crudeza de la masacre, hasta las oscuras fuerzas que manejan el poder, donde la muerte se convierte en un negocio. Todo ello enmarcado en un ambiente apocalíptico donde lo divino se corrompe y se transforma en un mantra oscuro: “Madness, god gun desire – Slaughter, god gun desire”.
Grabada en vivo en los estudios Acorde Visual en Bucaramanga, la interpretación multiplica la fuerza del mensaje: guitarras que rasgan como cuchillas, percusiones que golpean como disparos y una voz que arranca cada palabra con la intensidad de un alarido colectivo. No hay artificios ni filtros, solo la crudeza que caracteriza a Quemarlo Todo y que convierte cada tema en un acto de resistencia y confrontación, articulando un grito que cuestiona la guerra y la opresión como maquinaria del poder. Con este lanzamiento, la banda reafirma que su música no es evasión, sino una experiencia para mirar de frente el caos.Slaughter no consuela: incomoda, sacude y desnuda la violencia sistemática que atraviesa nuestras realidades.

Luego del estreno de Slaughter, Quemarlo Todo llevará esta energía a los escenarios. La banda prepara una serie de fechas en Colombia donde presentará en vivo este material junto a lo mejor de su repertorio, reafirmando su fuerza incendiaria en cada concierto.